Brasil es conocido mundialmente por el tamaƱo y calidad del agronegocio, esparcido en las diversas culturas, con el mayor enfoque en la producción de maĆz y soja. Sin embargo, a pesar de recibir relativamente poca atención de los medios de comunicación social y de la población en general, la citricultura brasileƱa es extremadamente importante para el paĆs y para el mundo.
La importancia de la producción de naranjas en Brasil, por ejemplo, puede ser medida de diversas formas y abarca Ćndices económicos, tecnológicos y, hasta incluso, de calidad de vida. Por eso entrevistamos Gilberto Tozatti, consultor de cĆtricos y profesor del MBA en Agronegocio USP/Esalq, para entender mejor los aspectos de este sector de la citricultura brasileƱa. Ā”Vea!
Leer mƔs: El Agronegocio brasileƱo y las relaciones internacionales despuƩs de un aƱo de pandemia
La relevancia de la citricultura brasileƱa
Pregunta: ¿CuÔl es la importancia de la citricultura en el agronegocio brasileño?
Respuesta: āLa citricultura brasileƱa tiene una gran importancia para el Agronegocio, pues el PIB (Producto Interno Bruto) del sector gira en torno de 6,5 billones de dólares, siendo 2 billones solamente en exportaciones. AdemĆ”s de eso, el sector genera casi 200 millones de dólares en impuestos y 200 mil empleos directos, beneficiando a nuestra sociedad. Los municipios que producen cĆtricos (naranjas, tangerinas y limón) tienen IDH (Ćndice de Desarrollo Humano) mayor, debido a los beneficios económicos que el cultivo le proporciona a la población.
Pregunta: ¿CuÔl es la importancia de Brasil en la citricultura mundial?
Respuesta: āBrasil es lĆder mundial en citricultura, con 37% de la producción de naranjas, 64% de la producción de jugo de naranja y 75% de la comercialización de jugo. Podemos decir que cada cinco vasos de jugo consumidos en el mundo, tres son producidos en Brasil. El motivo de este liderazgo no reside solamente en los aspectos favorables de suelo y clima, estĆ” tambiĆ©n en la habilidad del pueblo brasileƱo en responder a los desafĆos tecnológicos del sector.Ā»
Pregunta: El agronegocio brasileƱo es conocido mundialmente como ejemplo debido al alto desarrollo de las Ćŗltimas dĆ©cadas, como visto en los cultivos de soja y maĆz. ĀæHubo algĆŗn desarrollo tecnológico creado en Brasil dirigido a la citricultura que causara impactos parecidos?
Respuesta: āYo dirĆa que el cultivo de los cĆtricos generó mucho mĆ”s tecnologĆa comparada a los otros cultivos, por ser un cultivo permanente, mĆ”s tradicional y con muchos desafĆos que estimularon las investigaciones y las inversiones a lo largo de los aƱos. Sólo como ejemplo de resultados de la investigación podemos citar: la secuenciación genĆ©tica de la bacteria Xylella fastidiosa, causante de la Clorose Variegada de los CĆtricos, colocando a Brasil como el primer paĆs del hemisferio sur a secuenciar el genoma de un organismo; los avances en el manejo del HLB (Greening de los CĆtricos), donde millones de dólares son invertidos en la cura de esta enfermedad, que afecta la producción mundial de los cĆtricos y la tecnologĆa de la producción de mudas cĆtricas en ambiente protegido, que es destaque en el mundo, sirviendo de ejemplo para regiones productivas, como los estados de la Florida y de California.Ā»
Lea también: El uso del agua en el agronegocio brasileño: ¿qué es mito y qué es verdad?
El futuro de los cĆtricos en Brasil
Pregunta: ĀæLa citricultura brasileƱa sufrió pĆ©rdidas con las fuertes lluvias que alcanzaron al paĆs este aƱo y el aumento del cambio climĆ”tico causadas por el calentamiento global?
Respuesta: āEn verdad estamos sufriendo con los cambios climĆ”ticos relacionados a la falta de lluvias y a las altas temperaturas que en los Ćŗltimos aƱos ha afectado la producción de cĆtricos. Creo que esta situación no es diferente para otros cultivos. Los desafĆos son grandes en este aspecto e investigaciones ya vienen siendo realizadas con el objetivo de mitigar estas adversidades, con la tecnologĆa de productos bioestimulantes, nuevas variedades de copa y de porta injertos, riego etc.
Pregunta: ¿CuÔl es su perspectiva para el futuro de la citricultura brasileña en la próxima década?
Respuesta: āNuestro grupo previó hace mĆ”s de 10 aƱos que nuestra citricultura irĆa disminuir en producción debido a varios factores, y realmente sucedió. Para los próximos 10 aƱos, creemos que continuarĆ” la tendencia de disminución. Hoy en dĆa, el productor rural tiene otras opciones de cultivos, como la soja, maĆz, caƱa de azĆŗcar entre otras, que estĆ”n muy rentables. AdemĆ”s de eso, las inversiones para la plantación de cĆtricos son altos y los riesgos fitosanitarios continĆŗan desafiando al sector. El jugo de naranja, asĆ como la fruta, son alimentos nutricionalmente nobles, proporcionando inmunidad a las personas que consumen. La demanda por este alimento es alta principalmente dentro del paĆs. Con todo eso, es evidente que los precios deben mantenerse firmes a lo largo de los aƱos, trayendo lucro, principalmente a aquellos que son mĆ”s tecnológicos.Ā»
ĀæY entonces? ĀæTe gustó aprender mĆ”s sobre ese cultivo tan importante para nuestro paĆs? Ā”Conozca el MBA en Agronegocios USP/Esalq y aprenda mucho mĆ”s!
Usted tambiƩn puede gustar de leer: